Cuestionario lingüístico
Pregunta #1: ¿Cuáles de los siguientes idiomas pertenecen al grupo de las lenguas celtas?
El bretón y el galés pertenecen al grupo de las lenguas celtas.
Pregunta #2: ¿Cuáles de los siguientes idiomas son considerados lenguas romances?
El rumano, el catalán y el sardo son lenguas romances.
Pregunta #4: ¿De qué lengua europea procede el afrikáans?
El afrikáans procede del neerlandés.
Pregunta #5: ¿Cuáles de los siguientes idiomas pertenecen al grupo de las lenguas germánicas?
Las lenguas germánicas, que pertenecen a la rama de las lenguas indoeuropeas, se dividen normalmente en dos grupos: El germánico occidental y el germánico septentrional (también llamado escandinavo). Las lenguas germánicas del norte son el danés, el noruego, el sueco, el islandés y el feroés. Las lenguas pertenecientes al grupo germánico occidental son el inglés, el alemán, el yiddish, el neerlandés, el afrikáans, el frisón y el gótico, hoy extinto.
Pregunta #6: El maltés procede del…
El maltés tiene su origen en el árabe. El maltés surgió en la época de la conquista de Malta por los árabes en el año 870, por lo que es un descendiente directo del árabe. Sin embargo, el maltés se separó de su predecesor a causa de la posterior evolución histórica.
Pregunta #7: ¿A qué familia de lenguas pertenece el estonio?
El estonio es una lengua ugrofinesa.
Pregunta #8: ¿Cuáles de los siguientes idiomas pertenecen al grupo de lenguas bálticas?
El lituano y el letón son lenguas bálticas. El finés es una lengua ugrofinesa y el polaco una lengua eslava.
Pregunta #9: ¿A qué familia de lenguas pertenece el romaní (idioma del pueblo gitano)?
El romaní pertenece a la familia de las lenguas indoarias. Por tanto, está emparentado con el sánscrito †, el prácrito † y con el hindi, el bengalí, el panyabí y el maratí.
Correct!
Wrong answer!
points: