Estrasburgo, 25.09.2025 – Con motivo del Día Europeo de las Lenguas, que se celebra el 26 de septiembre, el Secretario General del Consejo de Europa, Alain Berset, hizo la siguiente declaración:
“En 2025 se cumplirá el 25º aniversario del Día Europeo de las Lenguas, que celebra la riqueza de la diversidad lingüística y cultural de Europa, y nos recuerda la importancia que tiene el aprendizaje de idiomas para la participación democrática, la inclusión y el entendimiento mutuo.
El patrimonio multilingüe de Europa es una de sus mayores fortalezas. El Consejo de Europa promueve y protege activamente esta diversidad, ya que reconoce que la enseñanza y el aprendizaje de varias lenguas no son un lujo cultural, sino una necesidad política: un medio vital para dar vida al ideal europeo y reforzar los valores pluralistas, inclusivos y con visión de futuro que están en el corazón del proyecto europeo.
Esta labor se apoya en instrumentos como el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y en su Volumen Complementario, que han revolucionado la enseñanza de idiomas y han sido adoptados en todo el mundo.
Tanto el MCER como el Día Europeo de las Lenguas surgieron a raíz del Año Europeo de las Lenguas 2001, una iniciativa conjunta del Consejo de Europa y la Comisión Europea destinada a concienciar a la sociedad sobre la riqueza lingüística de Europa y a fomentar el aprendizaje de idiomas a lo largo de toda la vida. Desde entonces, el 26 de septiembre se celebra anualmente la diversidad lingüística - ya sea de lenguas grandes o pequeñas, habladas o de signos, regionales o de personas migrantes- y se pone de relieve el papel que desempeñan las lenguas en la educación, la sociedad y el desarrollo personal.
Con motivo de esta fecha señalada, el Consejo de Europa presentará un Manifiesto de motivación, elaborado con el apoyo de la Comisión Europea, con el fin de resaltar el papel fundamental de la motivación en el éxito del aprendizaje de idiomas. La motivación es ampliamente reconocida como uno de los factores más fiables para predecir el rendimiento del alumnado, por lo que es fundamental tenerla en cuenta para fomentar su compromiso y su rendimiento académico.
Con motivo del 25º aniversario del Día Europeo de las Lenguas, el Consejo de Europa reafirma su compromiso con una educación plurilingüe e intercultural basada en valores democráticos comunes. Seguirá colaborando con sus Estados miembros para acercar los beneficios de la diversidad lingüística de Europa a su ciudadanía —promoviendo el respeto y la comprensión mutua, fortaleciendo la cohesión social y la ciudadanía democrática. De esta manera, la enseñanza de idiomas hace una valiosa contribución al Nuevo Pacto Democrático.
Este aniversario constituye tanto una celebración como un compromiso renovado: el de apoyar a personas en formación motivadas y autónomas, dispuestas a participar en la construcción de una Europa abierta, democrática y multilingüe”.